Mostrando entradas con la etiqueta Fantasmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasmas. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2016

LEYENDA DE AKA MANTO

     En Japón existe una Leyenda Urbana sobre los servicios públicos de mujeres, por la cual, se dice, que las mujeres allí, evitan utilizar al último baño, para evitar ser atacadas por una entidad malvada.
     Hace mucho tiempo, había una mujer llamada Aka Manto, un día tuvo la mala suerte de ser acosada hasta la muerte. Cuando su alma llegó al otro mundo pidió permiso para volver a la tierra y poder vengarse de todas las mujeres en el momento donde más vulnerables y solas se encuentren, en el último retrete de los baños, allí es donde aparece.

     Desde entonces, cuando una chica se mete en dicho baño, de repente, escucha una voz que le pregunta si quiere papel rojo o azul, en caso de elegir azul, entonces Aka Manto la estrangulará hasta morir, en caso de escoger rojo, entonces la decapitará y habrá todo un charco de sangre, si eligiera cualquier otro color para salvarse de la venganza, entonces saldrían desde adentro del retrete unas manos que la arrastrarían hasta el infierno, pero si no elige ningún color, el espíritu de Aka Manto se irá a buscar a otra presa.

    También se dice que a veces pregunta si se pondrán un chaleco rojo, en caso de que le respondan de manera positiva, lo que haría Aka Manto es quitarles toda la piel de la espalda y dejarla en carne viva, son horrendas en verdad todas las cosas que esta chica con la cara cubierta con una máscara hace para poder vengarse de todas las mujeres, pero siempre aparece en el último de los retretes por lo cual en ningún otro podrá aparecer, ahora entenderán porque las mujeres van en grupo al baño y ninguna quiere ir al último.

     Aunque tampoco se sabe el porque su venganza la dirige contra las mujeres y no contra quien/es le hicieron el daño.

miércoles, 15 de julio de 2015

EL FANTASMA DE LA CASA DE LAS SIETE CHIMENEAS

          La Casa de las Siete Chimeneas, se encuentra en la Calle Infantas 31, en Madrid, hoy en día son las oficinas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Es un edificio del siglo XVI, y en su tejado podemos ver las siete chimeneas, que según se dice, representan los siete pecados capitales.

          Fue construida por un cazador de la Corte de Carlos I, para su hija Elena. Una vez terminada, Elena se casó con un capitán del Ejército, el cuál, al poco tiempo, tuvo que partir a la batalla de San Quintin, con el trágico fin del capitán en el campo de batalla. Elena, al enterarse, poco a poco se fue consumiendo por la pena, hasta que falleció

         Según los rumores, antes de fallecer, Elena tuvo una niña, de la cuál no hay constancia, y que, no murió de pena, si no que, fue asesina por apuñalamiento, pero su cuerpo desapareció. Debido a esto, los rumores aumentaron, unos decían que era amante del Rey Felipe II y que fue asesinada para ocultarlo; otros sospechaban del padre de ella. Al final, debido a las presiones de los rumores e interrogatorios, se encontró su cuerpo colgado de una viga dentro de la casa.

         El Rey Felipe II quiso acabar con las habladurías y ordenó una investigación sobre la muerte de su supuesta amante, algo que no había reconocido. Pero el cadáver no aparecía, se extendió en la población la siguiente teoría: el cadáver había sido escondido en algún lugar de la casa, por los agentes del monarca. Éste, ordenó un registro exhaustivo de la mansión, en busca de la finada. Pero sin ningún resultado.

        Pasó el tiempo y la historia y los rumores fueron perdiendo fuerza. Pero un día, un labrador, durante una fría noche invernal, y cuando volvía a su casa, juró y perjuró haber visto una sombra que se movía entre las chimeneas de la casa, una figura espectral que caminaba pesadamente de un lado a otro del tejado. El hombre dijo que había visto una figura femenina, muy pálida y con un vestido blanco, sostenía una antorcha y en el borde del tejado se arrodillaba. Allí se golpeaba el pecho y señalaba hacia el Alcázar, la vivienda de los monarcas.

        Más personas afirmaron y confirmaron la primera aparición de la mujer de las Siete Chimeneas. Algunos comenzaron a decir que era el espectro de Elena que condenaba a su ex-amante por asesinarla y ocultar su cuerpo sin dar oportunidad a un entierro cristiano. Otros, pensaban que era la hija ilegítima de Elena y Felipe, que había enloquecido al descubrir la verdad sobre sus orígenes.
         En el siglo XIX, se realizaron reformas en la Casa. Durante los trabajos de levantamiento del suelo del sótano para instalar nuevas tuberías, apareció un esqueleto humano enterrado bajo el suelo, un cadáver de mujer, junto al que se hallaron monedas de oro acuñadas en época de Felipe II. Muchos afirmaron que se trataba de Elena, y que al fin, su alma podría estar en paz.

La Casa de las Siete Chimeneas
 Fuentes: Wikipedia, La Web de Diego Salvador