Mostrando entradas con la etiqueta Nióbidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nióbidas. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de abril de 2020

AMICLAS

     En la mitología griega, Amiclas, es el nombre de varios personajes:

          1-AMICLAS: hijo de Lacedemón y Esparta, y hermano de Eurídice. Según Pseudo-Apolodoro, fue padre de Jacinto y Cinortas,​ y según Pausanias también de Laodamía, esposa de Arcas, héroe epónimo de Arcadia.​ Fue el fundador mítico de Amiclas, en el centro de Laconia.

          2-AMICLAS: hijo de Anfión y Níobe. Pereció con sus hermanos y hermanas en la masacre de los nióbidas. Sin embargo, en otras versiones era presentado como el único varón superviviente (con su hermana Cloris, no confundir con la diosa romana Flora). Cuando Layo, el legítimo rey de Tebas, regresó, se exilió y huyó a Esparta, donde algunos dicen que fundó la ciudad de Amiclas.

Fuente: Wikipedia

sábado, 22 de febrero de 2020

NIÓBIDAS

La Masacre de los Nióbidas, de Andrea Camassei
     En la mitología griega, los Nióbidas eran, los hijos que Níobe tuvo con Anfión.

     El mito narra que Níobe se había burlado de Leto porque ésta había tenido poca descendencia (Artemisa y Apolo), mientras que ella tuvo mucha. Para castigarla, Apolo y Artemisa mataron a casi todos los nióbidas, dejando vivos sólo a dos de ellos.

     Apolo mató a los hijos varones mientras practicaban atletismo, dejando vivo a Amiclas. Por su parte, Artemisa a las hijas, dejando viva sólo a Melibea (también llamada Cloris).

     Homero establece su número en doce, Eurípides y el pseudo-Apolodoro hablan de catorce, y otras fuentes dan un número de veinte, o dieciocho (Safo). Por lo general la mitad de los hermanos son varones y la otra mujeres. Los nombres de algunos de ellos son conocidos:
  • Biblioteca mitológica: Agénor, Asticratía, Astíoque, Cleodoxa, Damasictón, Eupínito, Ismeno, Neera, Ogigia, Pelopia, Fédimo, Ftía, Sípilo, Tántalo.
  • Higino: Arquénor, Asticratía, Cloris, Damasictón, Eudoxa, Eupínito, Ismeno, Neera, Ogigia, Fédimo, Ptíade, Síboe, Sípilo, Tántalo.
  • Ovidio: Alfénor, Damasictón, Ilioneo, Ismeno, Fédimo, Sípilo, Tántalo; no menciona los nombres de las hijas.
  • Escolios sobre Eurípides: Alalcomeneo, Eudoro, Argeo, Lisipo, Fereo, Janto, Quíone, Clitia, Hore, Lamipe, Melia, Pelopia (según Ferécides); Arquenor, Arcágoras, Menéstrato, Asticratea, Ogigia, Pelopia (según Helánico).
  • Lactancio Plácido: Antágoro, Arquemoro, Eupínito, Fédimo, Sípilo, Tántalo, Jenarco, Asticratía, Cloris, Cleodoxa, Neera, Ogime (=Ogigia?) Pelopia, Fegea.
Fuente: Wikipedia