 |
Prometeo entregando el fuego a la humanidad Heinrich Friedrich Füger |
En la mitología griega, Prometeo es el
Titán amigo de los mortales, es considerado el protector de la humanidad, por robar el fuego de los dioses en el tallo de una cañaheja, darlo a los hombres para su uso y posteriormente ser castigado por
Zeus por este motivo.
Urdió un engaño contra Zeus al realizar el sacrificio de un gran buey que dividió
a continuación en dos partes: en una de ellas puso la piel, la carne y
las vísceras, que ocultó en el vientre del buey y en la otra puso los
huesos pero los cubrió de apetitosa grasa. Dejó entonces elegir a Zeus
la parte que comerían los dioses. Zeus eligió la capa de grasa y se
llenó de cólera cuando vio que en realidad había escogido los huesos.
Desde entonces los hombres queman en los sacrificios los huesos para
ofrecerlos a los dioses, y comen la carne.
Indignado, Zeus privó a los hombres del fuego. Prometeo decidió robarlo, así que subió al monte
Olimpo y lo cogió del carro de
Helios o de la forja de
Hefesto, y lo consiguió devolver a los hombres. De esta forma la humanidad pudo calentarse.
En otras versiones, Prometeo robaba las artes de Hefesto y
Atenea,
se llevaba también el fuego porque sin él no servían para nada, y
proporcionaba de esta forma al hombre los medios con los que ganarse la
vida.
Para vengarse, Zeus ordenó a Hefesto que hiciese una mujer de arcilla llamada
Pandora. Zeus le dio vida y la envió por medio de
Hermes al hermano de Prometeo: Epimeteo, en cuya casa se encontraba la caja
que contenía todas las desgracias (plagas, dolor, pobreza, crimen,
etcétera) con las que Zeus quería castigar a la humanidad. Epimeteo se
casó con ella para aplacar la ira de Zeus por haberla rechazado una
primera vez (a causa de las advertencias de su hermano de no aceptar
ningún regalo de los dioses; en castigo Prometeo sería encadenado).
Pandora terminaría abriendo la caja
, tal y como Zeus había previsto.
 |
Prometeo, de Nicolas Sébastien Adam |
Tras vengarse de la humanidad, Zeus se vengó también de Prometeo e hizo que lo llevaran al Cáucaso, donde fue encadenado por Hefesto con la ayuda de
Bía y
Cratos. Zeus envió un águila (hija de los monstruos
Tifón y
Equidna) para que se comiera el hígado de Prometeo. Siendo éste inmortal, su hígado volvía a regenerarse cada noche, y el águila volvía a comérselo cada día. Este castigo había de durar para siempre, pero,
Heracles pasó por el lugar de cautiverio de Prometeo de camino al jardín de las Hespérides
y lo liberó disparando una flecha al águila. Prometeo fue así liberado, aunque
debía llevar con él un anillo unido a un trozo de la roca a la que fue
encadenado.
Otra versión relata que fue liberado por Hefesto tras
revelar a Zeus el destino de que si tenía un hijo con la
nereida Tetis,
este hijo llegaría a ser más poderoso que su padre. Por ello Zeus evitó tener a Tetis como consorte y el hijo
que tuvo ésta con
Peleo fue
Aquiles quien, tal y como decía la profecía, llegó a ser más poderoso que su padre.
La
Biblioteca mitológica recoge una versión según la cual Prometeo fue el creador de los hombres, modelándolos con barro. Prometeo se ofreció ante Zeus para cambiar su mortalidad por la inmortalidad de
Quirón cuando éste fue herido accidentalmente por Heracles, lo que le produjo una herida incurable.
Fuente: Wikipedia