En la mitología griega, Eolo era el señor de los vientos, que aparece en un principio con condición 
mortal, aunque con el tiempo llega a atribuírsele naturaleza divina. Sobre sus origenes hay varias versiones:
          1-EOLO: Hijo de Helén y de la náyade Orséis y hermano de Doro y Juto. Rey de Eólida y fundador de la rama eólica de la nación helénica. Eolo desposó a Enárete, hija de Dímaco, con la que tuvo muchos hijos: Creteo, Sísifo, Deyoneo, Salmoneo, Atamante, Perieres y quizás a Magnes y Etlio. Entre las hijas de Eolo y Enárete se cuentan Cálice, Cánace, Pisídice, Perimede y Alcíone. También se menciona como hijo suyo a Macareo que mantuvo relaciones amorosas con su hermana Cánace.
 Horrorizado, Eolo envió a Cánace una espada para que se suicidase 
(y con ella Macareo) y arrojó al hijo incestuoso a los perros. También tuvo una hija ilegítima llamada Arne, o Melanipa, que engendró con Hipe, hija del centauro Quirón. Esta Arne sería la madre del segundo Eolo, a través de Poseidón. Otro de los hijos mencionados es Mimante.
          2-EOLO: Hijo de Poseidón y Arne. Tuvo como gemelo a Beoto. Cuando Arne confesó a su padre que estaba embarazada de Poseidón, este no le creyó y ordenó que se la llevara. Como consecuencia de ello, Beoto y Eolo 
nacieron y fueron adoptados por otro hombre de Metaponto que no tenía 
hijos. Cuando los gemelos se hicieron mayores, se apoderaron del reino 
durante una revuelta. Después, hubo una disputa entre Arne y Autólite,
 la esposa del metapontio. Eolo y Beoto tomaron partido por su madre, 
mataron a Autólite, y como el metapontio se indignó por ello, tuvieron 
que equipar unas naves y huir de la ciudad, con Arne y otros amigos. 
Beoto se marchó al país de su abuelo Eolo, lo sucedió en el trono y 
llamó Arne al país y beocios a sus habitantes; Eolo, por su parte, llegó
 hasta un grupo de islas en el mar Tirreno, las cuales recibieron en su 
honor el nombre de Islas Eolias y se le atribuye también la fundación de la ciudad de Lípara. En otra versión, la madre de los gemelos es llamada 
Melanipe, hija de Desmontes o de Eolo, fue encadenada por su padre y 
había sido un rey de Icaria llamado Metaponto el que había adoptado a los gemelos, que habían sido abandonados. La esposa de Metaponto, llamada en esta versión Teano,
 había tenido otros hijos e incitó a que sus hijos matasen a Eolo y 
Beoto, pero estos últimos fueron los que salieron victoriosos y, tras 
ser avisados por Poseidón de que su verdadera madre estaba en prisión, 
la liberaron. Melanipe y Metaponto se casaron y Eolo y Beoto dieron 
nombre a Beocia y Eolia, respectivamente.
          3-EOLO: Hijo de Hípotes, que era hijo de Mimante, uno de los hijos del Eolo Helénida. Según la Odisea,  vivía en la isla flotante de Eolia, con sus seis hijos y sus seis hijas, que se habían casado entre sí. Zeus
 le había dado el poder de controlar los vientos; Eolo los tenía 
encerrados y los gobernaba con un dominio absoluto, apresándolos o 
liberándolos a su antojo. Trató de ayudar a Odiseo, que lo visitó al retornar a Ítaca (isla griega).
 Eolo lo trató muy bien, y le dio un viento favorable, además de un odre
 que contenía todos los vientos y que debía ser utilizado con cuidado. 
Sin embargo, la tripulación de Odiseo
 creyó que la bolsa contenía oro y la abrió, provocando graves 
tempestades. La nave terminó regresando a las costas de Eolia, pero Eolo
 se negó a ayudarlos de nuevo.
 Eolo es representado empuñando un cetro como símbolo de su autoridad, y
 rodeado de turbulentos remolinos, los Vientos, cada uno de los cuales 
era un dios.
Fuente: Wikipedia 

